Qué es un aislamiento en Kinesiología Holística?
En Kinesiología Holística, una de las pruebas que hacemos dentro de los pre-test, es diagnosticar si la persona tiene un AISLAMIENTO. Esto ocurre cuando una parte del cuerpo (puede ser un órgano, una glándula, una articulación o incluso un tejido) sufre un estrés, una lesión o una alteración energética que el cuerpo no es capaz de resolver en ese momento.
Como medida de protección, el organismo desconecta esa zona del resto del sistema:
- Corta su comunicación bioenergética.
- No le envía recursos suficientes (energía, información, respuesta inmunitaria…).
- Y esa parte queda como desenchufada, sin participar en la autorregulación natural del cuerpo.
Esto lo hace para priorizar otras funciones vitales o evitar una sobrecarga en el sistema. El problema es que, si ese aislamiento se mantiene en el tiempo, esa zona se deteriora cada vez más, puede cronificarse o empezar a generar síntomas en otras partes por compensación.
En una sesión de kinesiología holística detectamos esos aislamientos a través de testaje muscular, localizando qué zona está desconectada y después aplicamos AURICULOTERAPIA para reconectar esa parte con el resto del cuerpo y facilitar su recuperación.