El Proyecto Sentido Gestacional y la Primera Infancia 

07.09.2025

Cómo las experiencias de nuestros padres antes y durante nuestra gestación marcan nuestra forma de vivir 

Los principales referentes en este enfoque —como Marc Fréchet, Claude Sabbah, Enric Corbera, Salomón Sellam y Alejandro Jodorowsky, han mostrado que los pensamientos, emociones y circunstancias de nuestros padres antes de concebirnos, durante el embarazo y en nuestros primeros años de vida, dejan huellas profundas en nuestro inconsciente.

El periodo, llamado proyecto sentido gestacional, suele abarcar desde 9 meses antes de nuestra concepción hasta los 3 años de edad. Es el terreno donde se siembran muchas de nuestras creencias, programas y patrones de comportamiento.

Pero no se detiene ahí. Existe otro momento clave: la infancia, que se extiende en las niñas aproximadamente desde los 0 a los 12 años, y en los niños hasta los 13-14 años. En este periodo se forma nuestro sistema de creencias, nuestra personalidad, nuestra manera de ver el mundo y de vernos a nosotros mismos. Es lo que llamamos condicionamiento infantil.

Durante la infancia, no solo nos marcan las frases que nos dijeron directamente ("no puedes confiar en los hombres", "el dinero cuesta mucho ganarlo", "tienes que callarte"…), sino también lo que nosotros mismos decretamos internamente a partir de lo que vivimos: cómo nos miraron, cómo nos trataron y lo que experimentamos en nuestra casa con nuestras principales figuras de apego.

Este condicionamiento genera la mentalidad que sostiene nuestras emociones, decisiones y comportamientos actuales, y también determina las personas y circunstancias que atraemos a nuestra vida.

 Aquí se encuentran las creencias más profundas que trabajamos en terapia:

  • No solo lo que pensamos del mundo (el dinero, el trabajo, la sexualidad, las relaciones…).
  • Sino, sobre todo, lo que pensamos de nosotros mismos: "no valgo lo suficiente", "no merezco ser amado", "si me muestro como soy me rechazarán".

Estas ideas —sembradas en el proyecto sentido gestacional y en la infancia— son las que más nos limitan en la vida adulta y, al mismo tiempo, las que más poder liberador tienen cuando las llevamos a la conciencia y aprendemos a perdonarnos por seguir sosteniéndolas.

Por eso, en procesos de terapia, sanación emocional y crecimiento personal, trabajar con el proyecto sentido gestacional y con la infancia es una de las llaves más potentes para transformar nuestra historia y abrirnos a una vida más libre, plena y consciente ~Cuti Loureiro~

Ejemplos de programas inconscientes heredados y decretados 


  1. Deseo de un sexo diferente
    🔛 Situación: Mi madre quería un niño, y nací niña.
    💬 Decreto interno: "No valgo como soy", "para ser amada tengo que comportarme como un hombre".
    👣 Huella: Me cuesta conectar con mi feminidad, elijo carreras o roles masculinizados, siento que decepciono.
  2. Nacer para salvar una relación
    🔛 Situación: Mi madre me tuvo para retener a mi padre.
    💬 Decreto interno: "Mi existencia es para que ellos no se separen".
    👣 Huella: Me cuesta separarme de mi madre, siento culpa al poner límites, atraigo parejas dependientes.
  3. Ambiente de discusiones constantes
    🔛 Situación: Mis padres discutían todo el tiempo.
    🔮 Maldiciones: "No se puede confiar en el amor", "mejor callarse que discutir".
    💬 Decreto interno: "Tengo que evitar los conflictos para sobrevivir".
    👣 Huella: Vivo en alerta, no expreso lo que siento, soy complaciente.
  4. Comparaciones continuas
    🔛 Situación: Siempre me comparaban con mis hermanos, primos, vecinos..
    🔮 Maldiciones: "Nunca eres suficiente", "tu hermano es mejor".
    💬 Decreto interno: "Tengo que esforzarme el doble para valer".
    👣 Huella: Me comparo con todo el mundo, vivo con inseguridad, dependo del reconocimiento externo.
  5. No ser deseado/a
    🔛 Situación: Fui un embarazo no planeado.
    🔮 Maldiciones: "No deberías estar aquí"
    💬 Decreto interno: "Tengo que justificar mi existencia siendo útil".
    👣 Huella: Me exijo demasiado, busco constantemente aprobación, me cuesta disfrutar sin sentir culpa.
  6. Contexto de escasez económica
    🔛 Situación: Mis padres vivían con muchas dificultades económicas.
    🔮 Maldiciones: "El dinero cuesta mucho ganar".
    💬 Decreto interno: "Para sobrevivir tengo que sacrificarme".
    👣 Huella: Vivo en carencia, atraigo trabajos duros, siento que el dinero nunca alcanza.
  7. Padre ausente física o emocionalmente 
    🔛 Situación: Mi padre no estaba o no cumplía su rol.
    🔮 Maldiciones: "Los hombres no son de fiar".
    💬 Decreto interno: "Tengo que cuidar de mamá" “Tengo que hacerle de pareja” “No puedo tener muchas necesidades porque sino agobiaré a mamá que está sola”
    👣 Huella: Me cuesta confiar en los hombres, repito parejas ausentes, siento que debo sostener sola mi vida.
  8. Madre deprimida
    🔛 Situación: Mi madre estaba enferma o triste, o demasiado pendiente de alguien enfermo en su familia de origen.
    💬 Decreto interno: "Tengo que salvarla", "no puedo pedir nada para mí".
    👣 Huella: Solo me rodeo de personas con problemas, siempre me pospongo, no sé recibir ayuda.
  9. Hijo/a medicamento
    🔛 Situación: Nací para aliviar un duelo familiar.
    💬 Decreto interno: "Debo cargar con el dolor de otros".
    👣 Huella: Vivo con tristeza ajena, siento que no me pertenece mi vida, atraigo personas heridas.
  10. El hijo/a invisible
    🔛 Situación: Mis padres tenían muchos hijos o estaban demasiado ocupados.
    💬 Decreto interno: "No debo molestar", "no merezco atención".
    👣 Huella: Paso desapercibido, me cuesta hacerme valer, siento que no importo.Muchas veces se olvidan de mi; de llamarme, preguntarme o ascenderme en el trabajo.
  11. Padres exigentes
    🔛 Situación: Solo me valoraban por mis logros.
    🔮 Maldiciones: "Podrías hacerlo mejor" “ Primero el deber, después el placer”
    💬 Decreto interno: "Solo si rindo me quieren" “ Haga lo que haga nunca es suficiente”
    👣 Huella: Me sobreexijo, nunca estoy satisfecho conmigo mismo.
  12. Proyecciones de frustraciones
    🔛 Situación: Mis padres querían que yo estudiara lo que ellos no pudieron, que hiciera el deporte, tuviera la habilidad, etc
    🔮 Maldiciones: “ Hij@: “Hazlo por mi” 
    💬 Decreto interno: "No puedo decepcionarlos".
    👣 Huella: Persigo sueños ajenos, me desconecto de mis verdaderos deseos.
  13. El hijo/a sustituto
    🔛 Situación: Nací después de un aborto o de la pérdida de un hermano.
    🔮 Maldiciones: “ Sé el/ella”
    💬 Decreto interno: "Tengo que ocupar su lugar".
    👣 Huella: Vivo con culpa, siento que no soy suficiente, repito la sombra de alguien que ya no está.
  14. El hijo/a con misión
    🔛 Situación: Mis padres dijeron que yo uniría a la familia.
    🔮 Maldiciones: “ No tienes la libertad de ser quien has venido a ser”
    💬 Decreto interno: "Debo cargar con la unión de todos".
    👣 Huella: Vivo para sostener a otros, me cuesta poner límites, me siento responsable de todo.
  15. El hijo/a espejo
    🔛 Situación: Me repetían con frecuencia: "Eres igual que tu padre/madre".
    🔮 Maldiciones: Si era despectivo: “ Tengo que esconder al padre/madre que vive dentro de mi “. Si era con admiración: “ No puedes ser menos que él/ella “
    💬 Decreto interno: "Tengo que repetir su historia" “ No puedo defraudarlos/ decepcionarlos”
    👣 Huella: Copio patrones dañinos, me cuesta diferenciarme, vivo como una extensión de mis padres, me autoexijo.
  16. El hij@ víctimista/quejicos@

    🔛 Situación: En casa había violencia ( física o verbal) de uno de mis padres hacia el otro, y el que sufría se resignaba pasivamente sin defenderse, sin quejarse, sin actuar.🔮 Maldiciones: "No ataques", "no te defiendas", "no seas como tu padre/madre violento"

    💬 Decreto interno: "Si algún día me enfado, seré tan detestable como el padre/madre que hacía daño" "No puedo enfadarme ni poner límites".

    👣 Huella: Permito que me hagan daño y que abusen de mí, me cuesta poner límites, vivo agotado/a emocionalmente.

  17. El hijo/a no visto por ser diferente
    🔛 Situación: No cumplía las expectativas de carácter, gustos, apariencia, orientación sexual, política, etc….
    🔮 Maldiciones: "Eres demasiado sensible", "eres demasiado rebelde".
    💬 Decreto interno: "Tengo que cambiar para ser aceptado" ó “ La mejor defensa es un buen ataque”
    👣 Huella: Rechazo mis talentos naturales, me esfuerzo por encajar, vivo sintiéndome raro/a ó Soy iracundo, me enfado mucho, ataco y reacciono ante cualquier juicio que me hacen. Me tomo muy personalmente las opiniones o sugerencias de los demás.
  18. El hijo/a para sustituir a un adulto: pareja, abuelos, etc: Niñ@ parental
    🔛 Situación: Uno de los padres me trataba como su confidente, pareja emocional o como a uno de sus padre (mis abuelos)
    🔮 Maldiciones: “ Tienes que crecer rápido” “Tienes que ser mi soporte
    💬 Decreto interno: "Tengo que cuidar de mamá/papá como si fuera su pareja, su padre, su madre, su terapeuta, su amihg@“
    👣 Huella: Confundo roles, me cuesta tener relaciones de pareja sanas, siento culpa al priorizar mi vida afectiva. Me hago grande en casi todas las relaciones que tengo. Cargo más de la cuenta.
  19. El hijo/a estorbo
    🔛 Situación: Crecí escuchando que molestaba, que interrumpía o que daba demasiado trabajo. Alguno de mis padre tuvo que dejar de trabajar con mi llegada, cambiarse de casa o ciudad, empezar a trabajar más. Crecí escuchando que por mi culpa mi madre casi muere en el parto, etc
    🔮 Maldiciones: "Me tienes agotada", "eres un problema" “ por tu culpa yo tuve que….” “ Desde tu parto yo tengo este dolor/ molestia, etc”
    💬 Decreto interno: "Para que me quieran tengo que desaparecer o no molestar" “ Tengo que sufrir y castigarme por ser culpable de hacer sufrir a mi padre/madre”
    👣 Huella: Vivo minimizándome, no me atrevo a brillar, me siento culpable por ocupar espacio.
  20. El hijo/a chivo expiatorio
    🔛 Situación: Siempre me culpaban de lo que salía mal en la familia, o en casa.
    🔮 Maldiciones: "Siempre rompes todo", "tú eres el problema" “ Por tu culpa yo grito/me enfado….”
    💬 Decreto interno: "Soy defectuoso/a" “ Soy incorrecto/a” “Yo soy culpable y merezco un castigo “
    👣 Huella: Cargo con culpas que no son mías, atraigo relaciones donde me responsabilizan de todo, vivo con vergüenza interior. Genero síntomas o problemas que confirman a través del dolor que merezco un castigo y que soy culpable.
El niño interior no tuvo opción, pero hoy te tiene a ti, el adulto consciente. En el Encuentro Contigo trabajamos juntos para sanar esas huellas y abrir un nuevo camino

¿ Con cuáles te sientes más identificad@?

Me encantaría saber la historia de tu PSG e Infancia 

👉 Clicka aquí, te leo 📖👀

¿Sientes que las cargas de tu infancia o de tu PSG siguen presentes en tus decisiones, emociones o relaciones?

Reserva tu sesión y empieza a liberarlas hoy

Muchas de las huellas del proyecto sentido gestacional se refleja en nuestro niño interior. Si quieres saber cómo sanar esa parte de ti, te invito a leer 👉 este artículo sobre el niño interior


Sobre Cuti Loureiro
Soy terapeuta en Psicosomática Clínica y Humanista, Kinesiología Holística y acompañamiento emocional. Trabajo desde Vigo y también online, acompañando a hombres y mujeres que desean reconectar con su cuerpo, su alma y su propósito vital.

En cada sesión integro herramientas como la kinesiología holística, la terapia familiar sistémica, las constelaciones familiares y el enfoque energético y espiritual, facilitando procesos de sanación profunda y transformación interior.